22 jul 2022 Publicado en: Noticias
Sudamericano de Skate en San Juan, Argentina.

Renzo Marzarini nos cuenta su vivencia como Juez Oficial del evento y como el Skate se va profesionalizando en nuestro país y la región.



Durante casi tres semanas del mes de junio, se desarrollaron los primeros Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas y la ciudad de San Juan (Argentina) fue el hogar de miles de deportistas de toda Sudamérica.


Disciplinas clásicas como el hockey sobre ruedas, patín de velocidad y artístico, se llevaron a cabo en diferentes partes de la Ciudad Deportiva de San Juan, pero a estas disciplinas se le sumaron novedades como el Downhill, el Patin Agressive y el Skateboarding, siendo este último una de las estrellas del evento. 


Exclusivamente para este mega evento se construyeron dos pistas de carácter olímpico únicas en toda América Latina, una pista dedicada a Street y otra para Bowl. 

img-6655.jpgUruguay se hizo presente y el Comité Nacional de Skateboard envió su delegación compuesta por cinco deportistas, un coach deportivo/administrativo para asistir a los competidores en todo momento y un Juez.

A nivel deportivo, se vivió una competencia sin precedentes en Latinoamérica. Un campeonato rigurosamente organizado, una semana de competencias siguiendo un cronograma super ajustado entre los horarios de calentamiento, clasificaciones femenino, clasificaciones masculino, semifinales y finales. 


Cabe destacar la gigante participación de la delegación Uruguaya que logró pasar a las finales en todas las categorías y mostrar que estamos al nivel de competencias internacionales, pero además de esto, demostraron un espíritu de compañerismo, profesionalismo y amor por el skate que todos los presentes admiraron. 



whatsapp-image-2022-06-28-at-935.jpeg


En mi caso fui con una misión diferente, además de disfrutar la excelente pista y los hermosos paisajes Sanjuaninos, fui invitado a participar dentro del grupo de jueceo, formando parte de un equipo compuesto por grandes referentes del skate argentino, skaters profesionales y leyendas que aún viven y palpitan el skate de la misma forma que yo. 

Formar parte de un equipo de este nivel conlleva una responsabilidad de intentar absorber toda la información posible para luego volcar en las acciones del Comité de Skate en Uruguay.


Fue muy loco estar con los colegas de la Confederación Sudamericana de Skateboarding de tan cerca y ver su forma de trabajo, el verdadero significado de “skate por skaters” pero en un nivel muy alto. El aprendizaje es innegable, pero los lazos que formamos con estas increíbles personas quedan para toda la vida.

La organización es increíble, un equipo de más de 20 personas dividiendo tareas de jueceo, relato, foto, video, livestream, backstage y prensa. 


Para notar las diferencias, acá en Uruguay transmitimos en vivo todos nuestros campeonatos, pero en este caso el livestream estuvo en otro nivel! Pantalla gigante dentro de la pista para que cada competidor vea sus puntajes en tiempo real y pueda ir ajustando su estrategia, además, esta misma pantalla fue vista desde todo el mundo como los mejores campeonatos de skate o cualquier otro deporte. Esto lleva un trabajo enorme de soporte y datos en tiempo real que se ejecutó de forma perfecta. 


Desde que el skate es un deporte Olímpico se va haciendo un poco más mainstream y profesionalizando en algunos aspectos, lo que lleva a que organizaciones como World Skate estuvieron por detrás del evento y esto se nota, por dar un ejemplo, todo el staff técnico fue hospedado en un hotel 5 estrellas, con restaurante y transporte a nuestra disposición para movilizarnos entre pista-hotel las veces necesarias. ¡De no creer!


Si bien esto no es lo normal en el skate, fue una experiencia que nos marcó un antes y un después a todos. Nos deja un aprendizaje enorme y nos muestra que aún tenemos mucho para trabajar a nivel local. Si bien se necesitan las pistas adecuadas y más apoyo institucional, nos motiva mucho a seguir trabajando el saber que los responsables de este evento son gente joven que hace cosas enormes, y hace tan solo unos años, estaban en nuestro mismo lugar. 

Nota por :  Enzo Mazarini

Fotos : Gustavo Duarte



Publicar comentario